Balenciaga Tribute - Balenciaga-Tribute_About_01

La Exposición

La esencia de la elegancia, lo exquisito y la atemporalidad, que caracterizó la obra de Cristóbal Balenciaga, llega a Milán con su primera exposición monográfica en Italia.

‘Cristóbal Balenciaga| Shoes from Spain Tribute’ es un proyecto impulsado por la Federación de Industrias del Calzado Español y comisariado por Javier Echeverría Sola, que permite admirar la obra del maestro de la Alta Costura desde los ojos de hoy y mirando hacia el futuro.

Los principales museos y colecciones privadas españolas se unen para mostrar sus mejores piezas, recordando que Cristóbal Balenciaga fue “el maestro de todos nosotros”. Un aspecto clave en la difusión de su obra, como siempre ha defendido Sonsoles Diez de Rivera, a quien esta exposición tiene tanto que agradecer.

La exposición presenta una cuidada selección de sus piezas más espectaculares y atemporales, mostrándolas como si se lucieran en la actualidad, es decir, en un “total look” adaptable a 2025. Un homenaje posible gracias a las veinticinco empresas de calzado español y diversos artesanos y artistas que han creado el calzado que acompaña las piezas de Cristóbal Balenciaga.

Este diálogo entre las creaciones del maestro y el calzado pone en valor la alta artesanía, la excelencia del “hecho a mano” y la innovación, valores que definieron la casa EISA – BALENCIAGA y que, todavía hoy, inspiran al sector a nivel internacional.

Cristóbal Balenciaga

Getaria, 1895 – Jávea, 1972

“Un modisto debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida”

Conoce más sobre el maestro
Balenciaga Tribute - Balenciaga-Tribute_Ilustracion_01

Shoes from Spain Tribute

“Esta exposición nace como un diálogo entre los valores que definieron los talleres de Alta Costura del maestro Cristóbal Balenciaga y que siguen vivos a día de hoy en nuestros talleres y marcas de calzado.”

Rosana Perán Bazán

Presidenta de la Federación de Industrias del Calzado Español

Dentro del plan estratégico de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), destaca en 2025 el homenaje a Cristóbal Balenciaga, una exposición que no solo rinde tributo al genio de la Alta Costura, sino que también honra y potencia el sector del calzado español. Esta muestra, que reúne veinticinco total-looks compuestos por piezas originales de Cristóbal Balenciaga con calzado contemporáneo de veinticinco marcas españolas seleccionadas, es una clara representación de los valores fundamentales de FICE: artesanía, calidad, diseño, innovación y excelencia. Valores que Cristóbal Balenciaga, como maestro indiscutible de la Alta Costura, también reflejaba en su obra, y que siguen vivos hoy en día en los talleres del calzado español, que aún conservan su carácter artesanal y único.

El proyecto busca elevar el calzado a una categoría de arte y cultura, recordando la exposición «Milano ai piedi di Carmen» de 2005, que destacó la relación entre el calzado y la ópera. Esta vez, el protagonismo recae en la figura de Cristóbal Balenciaga, cuya obra se conecta con las creaciones de las marcas españolas de calzado. Lo que distingue a esta exposición es su visión contemporánea: los zapatos de 2025 se integran perfectamente en los looks originales de Cristóbal Balenciaga de las décadas de los 30, 40, 50 y 60, creando una fusión entre lo clásico y lo actual que demuestra la atemporalidad y la maestría del modisto.

Se trata de la primera vez que se realiza una exposición monográfica de Cristóbal Balenciaga en Italia, un país clave en la historia de la moda, y, además, se lleva a cabo en el Museo de la Moda y el Costume del Comune di Milano, ubicado en el corazón del Cuadrilátero de la Moda. Esta ocasión permite no solo rendir homenaje al legado de Balenciaga, sino también poner en valor la relación histórica entre la Alta Costura y el calzado, un sector que FICE ha trabajado incansablemente por internacionalizar y posicionar a la vanguardia, destacando la riqueza y singularidad del calzado español a nivel global. Además, cabe destacar que Cristóbal Balenciaga jamás diseñó calzado, sino que se limitaba a proporcionar a sus clientas el tejido en el que debían forrar los zapatos.

Con este homenaje, FICE reafirma su compromiso con la promoción y el futuro del sector del calzado, fusionando tradición y modernidad en un marco tan emblemático como el de Milán. Esta exposición no solo celebra a un genio de la moda, sino que también pone en valor el esfuerzo y el saber hacer de las empresas españolas, que siguen trabajando con la misma pasión y dedicación que Balenciaga, llevando la tradición del calzado español a los escenarios internacionales.

Creada en 1977, la Federación de Industrias del Calzado Español es la organización empresarial que representa los intereses generales del sector del calzado español en los ámbitos nacional, europeo e internacional.

En conjunto, FICE y sus Asociaciones aglutinan a 400 empresas. Su labor se centra en impulsar la competitividad de las empresas, potenciando sus fortalezas, y favoreciendo un sector de futuro. Las estrategias federativas se centran en la sostenibilidad, la digitalización, la internacionalización y la gestión del talento.

España es uno de los países líderes mundiales en la fabricación de calzado de calidad. Un sector que superará los seis mil millones de euros de facturación y que combina la tradición, artesanía, calidad, diseño y creatividad.

Palazzo Morando

Balenciaga Tribute - Balenciaga-Tribute_About_Palazzo-Morando Balenciaga Tribute - Balenciaga-Tribute_About_Palazzo-Morando_mobile

Por primera vez, Italia acoge una exposición monográfica dedicada al genio de Cristóbal Balenciaga, y lo hace en un marco incomparable: Palazzo Morando | Costume Moda Immagine. Situado en pleno Cuadrilátero de la Moda de Milán, este histórico palacete del siglo XVI se convierte en la sede ideal para celebrar al maestro, cuya obra marcó un antes y un después en la historia de la Alta Costura.

Los espacios del Palazzo Morando reflejan un contraste fascinante entre la modernidad evocada en la planta baja, donde se desarrolla la mayor parte de la exposición, y la majestuosidad de la planta noble. En esta última, rodeada con exuberantes ornamentos rococó, dorados y lámparas de araña, se esconde una pieza final de Cristóbal Balenciaga, mostrada rodeada de los elementos propios de los palacetes aristocráticos para los que fueron diseñados sus vestidos.

El Palazzo Morando, que alberga el Museo de la Moda y el Costume del Comune di Milano, no solo destaca por su importancia arquitectónica e histórica, sino también por el legado de la condesa Lydia Caprara Morando Attendolo Bolognini, quien donó el edificio y su colección al Comune di Milano en 1945. Su papel como mecenas cultural encuentra un hermoso paralelismo con la marquesa de Casa Torres, protectora de los inicios de Cristóbal Balenciaga. Ambas mujeres, cada una en su contexto, fomentaron el desarrollo de talentos excepcionales, dejando una huella indeleble en la historia del arte y la moda.

Esta exposición, además de celebrar al diseñador de Getaria, permite redescubrir la magia del Palazzo Morando, un espacio donde los secretos del pasado y la belleza del presente se unen para homenajear a un creador universal.

Elisa Ossino Studio

«Escaleras, bases, espejos y cortinas destacan las líneas, los pliegues y los volúmenes de los vestidos de Cristóbal Balenciaga, enfatizando su aspecto arquitectónico.»

Elisa Ossino Studio

La museografía, diseñada por Elisa Ossino Studio, rinde homenaje a Cristóbal Balenciaga, uno de los grandes maestros de la moda que supo transformar el tejido en arte escultórico. En un recorrido evocador y refinado, los vestidos de Cristóbal Balenciaga, verdaderas obras de arte atemporales, dialogan con calzado español de altísimo nivel artesanal.

El recorrido expositivo se desarrolla a través de un juego de luces y sombras, marcado por la alternancia de dos tonos: el blanco mantequilla del atelier de Cristóbal Balenciaga en el número 10 de la calle George V en París y el negro profundo de las creaciones más icónicas de la casa. Los vestidos, exhibidos sobre altas estructuras minimalistas y colocados en el centro de una iluminación que crea contornos nítidos y sombras dramáticas, se presentan como obras de arte, esculturas tridimensionales que interactúan con el espacio y el espectador. La muestra explora diversos aspectos de la visión de Cristóbal: la tensión entre estructura y suavidad, el uso audaz de las formas geométricas, el delicado equilibrio entre las referencias a la tradición y una fuerte innovación, el uso de símbolos capaces de volverse inmediatamente icónicos.

En un plano secuencia marcado por contrapuntos espaciales formados por escaleras, bases, espejos y cortinas, la disposición destaca las líneas, los pliegues y los volúmenes, enfatizando el aspecto arquitectónico de los vestidos, acompañados de una selección de calzado español de altísima artesanía, cuyas formas dialogan armoniosamente con la elegancia atemporal de las prendas.

El recorrido expositivo es circular: comienza y termina con un homenaje a los grandes cortinajes blancos que aún hoy caracterizan el atelier de la Maison. Cada visitante tiene así la sensación de participar en el taller creativo del diseñador, viviendo esa misma atmósfera en la que se prepara cada desfile de Cristóbal Balenciaga. Las salas no siguen necesariamente una secuencia temporal didáctica. En cambio, priorizan el deseo de contar los mil aspectos del couturier: la relación con la innovación y la tradición, el fuerte vínculo con sus clientas, los vestidos de noche, la profundidad del negro, el vestido de novia y el de cristales; un caleidoscopio de verdaderas arquitecturas para vestir que expresan el genio contemporáneo de Cristóbal.

La disposición constituye así un viaje inmersivo que se compone no solo de las obras expuestas, sino también de escenografías, palabras, imágenes y documentos que abren el conocimiento de la personalidad de Cristóbal Balenciaga, un hombre del siglo XX que sigue siendo un referente y una fuente de inspiración para el mundo de la moda presente y futura.

Elisa Ossino Studio, fundado en 2006 por Elisa Ossino, es un estudio multidisciplinar que se ocupa de interiores residenciales y comerciales, diseño de productos, exposiciones y dirección creativa.

Arquitecta y diseñadora de origen siciliano, Elisa Ossino se formó en Milán, donde estudió en el Politécnico. Su investigación combina abstracción geométrica, monocromías, referencias metafísicas y surrealistas, dando lugar a una relación coherente y sugerente entre el espacio, identificado por la fuerte línea de su trazo, la luz y los objetos. Lo que inspira el estilo compositivo de Elisa es una marca de suspensión, recurrente en la ligereza de cada intervención. Prioriza líneas y geometrías esenciales que se traducen en el espacio en signos capaces de conferir un marcado sentido escenográfico. La tonalidad metafísica de sus objetos, su cualidad atmosférica e inmaterial, se combina con referencias estilísticas que miran al modernismo, la Bauhaus, el primitivismo y el surrealismo. Su trabajo a menudo evoca una dimensión fuertemente pictórica, relacionada con las dos dimensiones. El profundo interés por la preciosidad de los trabajos artesanales, capaces de producir resultados únicos, convive en cada actividad del estudio con la experimentación de nuevos materiales inspirados en los procesos de economía circular.

A lo largo de los años, Elisa Ossino ha colaborado con importantes empresas internacionales, entre ellas Amini, Boffi, Cartier, Cristina Rubinetterie, De Castelli, De Padova, Dieffebi, Fantini, Foscarini, Hermes, Living Divani, Molteni, Porro, Rubelli, Salvatori, Trussardi, V-Zug, Viccarbe, Zanotta, y es Directora Creativa de Amini y Dieffebi.

Ha recibido prestigiosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Red Dot Award en la categoría Best of the Best, Mención de Honor al Compasso d’Oro ADI, iF Design Award, Edida Award y Best of Interiors de Elle Decor Italia. Su nombre ha sido incluido varias veces en los AD100 de la red de AD Architectural Digest. El popup store diseñado para Hermes ganó el Prix Versailles 2021. En 2018 fue nombrada Young Designer Talent y en 2021 Designer of the Year por Elle Decor Japan.

En 2016, Elisa Ossino Studio realizó la exposición aniversario Lumiere para Foscarini, en el Palazzo della Triennale de Milán. En 2016 también creó las escenografías para el espectáculo TreD en el Teatro dell’Arte de la Triennale. Entre sus exposiciones se encuentran La casa fluida (2021) y Material Home (2024), concebidas para Elle Decor en el Palazzo Bovara durante la Design Week, y Augusto Betti Artista + Designer para Paradiso Terrestre, en la Galleria Sozzani en 2023.

Elisa Ossino formó parte en 2016 de la exposición W-Women in Italian Design, novena edición del Triennale Design Museum presentada durante la XXI edición de la Exposición Internacional de la Triennale de Milán. En 2021 fue incluida entre las nuevas excelencias en la exposición RebelBiennale2021 de la Bienal de Arquitectura de Venecia – Pabellón Italia.

La Bienal de Diseño de Venecia le dedicó una exposición individual en 2021, Una stanza tutta per sé; en 2023 participó en una colectiva con Del sentire.

Ha sido profesora durante varios años en la Universidad IUAV de Venecia en el Máster en Interactive Media for Interior Design y en el Instituto Marangoni en el Máster de Product Design. Ha impartido conferencias en el Politécnico de Milán y en H-Farm.

Embajada de España

«Cristóbal Balenciaga | Shoes from Spain Tribute reafirma la importancia de la cultura y el diseño español en el mundo y proyecta nuestra herencia –en este caso, a través de la moda- hacia un futuro de innovación y excelencia.”

Miguel Fernández-Palacios M.

Embajador del Reino de España en la República italiana

Como Embajador del Reino de España en la República italiana, es para mí un honor presentarles el proyecto «Cristóbal Balenciaga Shoes from Spain Tribute«, una iniciativa que nace del compromiso y liderazgo de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) con ICEX – España Exportación e Inversiones como patrocinador principal, a la que se han sumado Turespaña y el Instituto Cervantes de Milán como parte de una acción conjunta de diplomacia cultural de la Embajada de España en Italia y promoción de la Marca España en el exterior. Este esfuerzo colectivo subraya la excelencia y tradición de nuestra industria creativa y su capacidad para dialogar con el mundo de la moda desde la innovación y la artesanía.

Un tributo al legado de Cristóbal Balenciaga

Cristóbal Balenciaga, ampliamente reconocido como uno de los mayores innovadores en la historia de la moda, es el centro de esta exhibición. La muestra destaca su influencia en la moda global y su capacidad para reinventar las formas y colores, todo ello inspirado en la rica cultura española. Aunque Cristóbal Balenciaga nunca diseñó calzado, esta exposición busca imaginar cómo habría sido su visión al combinar su Alta Costura con la artesanía zapatera española.

La exposición muestra veinticinco trajes originales de Cristóbal Balenciaga, cedidos por colecciones tanto públicas como privadas, y los zapatos diseñados y producidos específicamente para esta ocasión por veinticinco de las mejores marcas españolas. Cada pieza combina tradición y modernidad, mostrando un «total look» que resalta la atemporalidad del diseño de Cristóbal Balenciaga.

La tradición española en el centro del diseño

La exposición también celebra el legado de la artesanía española, poniendo en valor técnicas tradicionales como bordados y repujados, sin olvidar la creación de tacones escultóricos. Este enfoque subraya la importancia del calzado como un elemento clave en la alta costura, conectando la tradición con las demandas contemporáneas del diseño internacional.

El Palazzo Morando, un histórico edificio del siglo XVI convertido en el Museo de la Moda del Comune di Milano, sirve como escenario perfecto para este homenaje. Este espacio ofrece un marco inigualable para resaltar la relevancia cultural e histórica de las piezas expuestas, reforzando la conexión entre España e Italia a través de la moda.

Impacto internacional y diplomacia cultural

La exposición no solo tiene un valor artístico y cultural, sino también un impacto significativo en la diplomacia cultural. Su organización, durante uno de los eventos más relevantes en el mundo de la moda, asegura una amplia visibilidad y sirve para poner en valor a España como líder mundial en innovación y tradición.

Esta iniciativa conjunta, liderada por FICE, con el patrocinio de ICEX, y apoyada también por Turespaña y el Instituto Cervantes de Milán, demuestra el poder de la colaboración para fortalecer los lazos culturales y económicos entre España e Italia

En conclusión, «Cristóbal Balenciaga Shoes from Spain Tribute» no es solo una exposición, sino que va más allá, para ser puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la modernidad, entre el hoy y el mañana y siempre desde una visión de la moda que, al ser española, también es universal. «Cristóbal Balenciaga Shoes from Spain Tribute» reafirma la importancia de la cultura y el diseño español en el mundo y proyecta nuestra herencia –en este caso, a través de la moda- hacia un futuro de innovación y excelencia.

Miguel Fernández-Palacios M.

Embajador del Reino de España en la República italiana

Sponsors y colaboradores

organizado por
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Shoes from Spain
diseño de la exposición por
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Elisa Ossino Studio
patrocinador principal
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo ICEX
ICEX patrocina el sector de la moda bajo la marca
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Spain Fashion
con el patrocinio de
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Comune di Milano
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Camera Nazionale della Moda Italiana
patrocinio institucional
Cristóbal Balenciaga Tribute - Embajada de España en Italia
Cristóbal Balenciaga Tribute - Acción Cultural Española
Cristóbal Balenciaga Tribute - Turespaña
Cristóbal Balenciaga Tribute - Instituto Cervantes Milán
Cristóbal Balenciaga Tribute - Cesce Seguros
Cristóbal Balenciaga Tribute - Generalitat Valenciana
Cristóbal Balenciaga Tribute - La Rioja
Cristóbal Balenciaga Tribute - Govern de les Illes Balears
Cristóbal Balenciaga Tribute - Castilla la Macha
Cristóbal Balenciaga Tribute - Región de Murcia
Cristóbal Balenciaga Tribute - Menorca
con el apoyo de
Cristóbal Balenciaga Tribute - Swarovski
Cristóbal Balenciaga Tribute - Palazzo Cordusio
Cristóbal Balenciaga Tribute - Micam Milano
Cristóbal Balenciaga Tribute - Fundación Ficia
Cristóbal Balenciaga Tribute - Ifema Madrid y Momad
Cristóbal Balenciaga Tribute - Concentrix
colaboradores técnicos
Cristóbal Balenciaga Tribute - Bienme Solutions
Cristóbal Balenciaga Tribute - Bonaveri
Cristóbal Balenciaga Tribute - Dedar Milano
Cristóbal Balenciaga Tribute - DeltaLight
Cristóbal Balenciaga Tribute - Dresswall
Cristóbal Balenciaga Tribute - Medit
Cristóbal Balenciaga Tribute - OmniDecor

Créditos expositivos

Organizado por
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Shoes from Spain
Con el patrocinio de
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Comune di Milano Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Camera Nazionale della Moda Italiana
Localización
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Palazzo Morando
Comisariado por

Javier Echeverría Sola

Coordinación de la exposición por

Imanol Martínez Gómez

Javier Echeverría Sola

Diseño de la exposición

Elisa Ossino Studio

Montaje, adaptación, conservación, preservación y maniquería

Mercedes Amézaga S.L.

Maniquís

Bonaveri

Comunicación

Attila & Co.

Fotografía y videografía

Juan Carlos Vega

Diseño y desarrollo web

Marta Aguinaco

Sara Zaloña

Instalación

Studio Grassi Design

Instalación del jardín

HW Style

Transporte

TTI

Entidades que conceden

Cristóbal Balenciaga Museoa

Museo del Traje de Madrid

Museu del Disseny de Barcelona

Colección Sonsoles Diez de Rivera y de Icaza

Collección Antoni de Montpalau

Colección Alventosa-Talamantes

Colección Teresa Berganza

Swarovski Heritage Collection

Colección Tere Garasa

Colección López-Trabado

Shoes from Spain
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Alhamas Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Alohas Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Casteller Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Chie Mihara Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Creaciones S.W. Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Defloresyfloreros Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Flabelus Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Gaimo Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Hispanitas Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Kanna Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Lottuse Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Magananni Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Magrit Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Martinelli Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Mascaró Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pedro García Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pedro Miralles Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pertini Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pikolinos Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pitillos Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pons Quintana Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Pretty Ballerinas Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Ras Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo RIA Menorca Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Zinda
Con la colaboración de
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Ángeles Espinar Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Corina Roselló Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Encarnita Berrio Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Francisco Carrera Iglesias «Paquili» Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Jesús Rosado Bordados Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Mariana Barturen Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Teresa de la Pisa
Patrocinador principal
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo ICEX
El ICEX patrocina el sector de la moda bajo la marca:
Cristóbal Balenciaga Tribute - Logotipo Spain Fashion
Patrocinios Institucionales
Cristóbal Balenciaga Tribute - Embajada de España en Italia Cristóbal Balenciaga Tribute - Acción Cultural Española Cristóbal Balenciaga Tribute - Turespaña Cristóbal Balenciaga Tribute - Instituto Cervantes Milán Cristóbal Balenciaga Tribute - Cesce Seguros Cristóbal Balenciaga Tribute - Generalitat Valenciana Cristóbal Balenciaga Tribute - La Rioja Cristóbal Balenciaga Tribute - Govern de les Illes Balears Cristóbal Balenciaga Tribute - Castilla la Macha Cristóbal Balenciaga Tribute - Región de Murcia Cristóbal Balenciaga Tribute - Menorca
Con el respaldo de
Cristóbal Balenciaga Tribute - Swarovski Cristóbal Balenciaga Tribute - Palazzo Cordusio Cristóbal Balenciaga Tribute - Micam Milano Cristóbal Balenciaga Tribute - Natura Bissé Cristóbal Balenciaga Tribute - Fundación Ficia Cristóbal Balenciaga Tribute - Ifema Madrid y Momad Cristóbal Balenciaga Tribute - Concentrix
Socios técnicos
Cristóbal Balenciaga Tribute - Bienme Solutions Cristóbal Balenciaga Tribute - Bonaveri Cristóbal Balenciaga Tribute - Dedar Milano Cristóbal Balenciaga Tribute - DeltaLight Cristóbal Balenciaga Tribute - Dresswall Cristóbal Balenciaga Tribute - Medit Cristóbal Balenciaga Tribute - OmniDecor
Con especial reconocimiento

Sonsoles Diez de Rivera y de Icaza

Agradecimientos

Alessandra Panico / Alessia Cappello / Andrea d’Amico / Alicia Castaño / Andrea Serafini / Andreina Longhi /
Andrés Martínez-Novillo / Angelo Grassi / Barbara Beghin / Bianca Stampacchia / Blanca Perez-Sauquillo / Carlo Capasa / Carlos Tercero / Carmen Balsa / Carmen Jordán / Carolina García / Chiara Gozzelino / Eleonora Beccacece / Elisa Carbonell / Elisa Ossino / Elisa Palomino / Eloy Martínez de la Pera / Erik Rovina / Francisco Javier Echeverría / Gianfranco Maraniello / Guillem Bernat Alventosa / Helena López de Hierro / Igor Uría / Ilaria De Palma / Inmaculada Ballesteros / Irene Ovejas / Ismael Núñez / José Luis de Vicente / Josep Casamartina i Parassols / Juan Carlos Vega / Juan Gutiérrez / Katharina Haller-Seeber / Laia Calleja / Laura Flores / Leonardo Caliandro / Luca Imperio / Lydia García / Mª Asun Sola / Marco Omini / Marta Aguinaco / Marta de la Rocha / Marta de Yraolagoitia / Marta Michela Toniolo / Martina Loi / Marzia Richieri / Massimo Schifano / Mercedes Amézaga / Miguel Ángel Fernández Palacios M. / Miren Vives / Montserrat Xirau / Pablo Conde / Patrizia Bertocchi / Pietro Grassi / Pilar García Heras / Purificación Villarroya / Raffaella Colutto / Raffaella Ossino / Riccardo Pilu / Román Padín / Rossella Graziani / Sandra Vilchez / Sara Zaloña / Silvia Brasero / Tere Garasa / Teresa Basterdes / Tommaso Sacchi / Verónica Belló / Veruska de Prado / Xavier Vilanova